Hola, chicos: en este momento comparto un link con la página donde se puede descargar el
romancero "Romancero gitano" de Federico García Lorca. Para 4to de arte.
martes, 18 de abril de 2017
lunes, 17 de abril de 2017
Buenos días, chicos! Como verán fui publicando algunos videos y para que no se pierdan... aquí dejo algunas consideraciones:
- Con cuarto de arte estamos trabajando el recitado de poesías: de Neruda, Lorca y Gelman. Pero para ambos cursos (arte y naturales) publiqué los siguientes videos: el de susurradores, el que se llama "Tomas falsas" y el que está en otro idioma, en donde se ve a un enanito tomando agua.
- Hay un documento de google, que escribí anoche. Se llama "1. Qué es literatura". Díganme si lo pueden abrir (con el enlace) y si lo pueden leer.
Las actividades previstas son, según el curso:
4TO NATURALES:
1) Ver el video que está en otro idioma (el del enanito). Abrir el comentario: allí escribí las consignas. Responder en la carpeta, en forma individual.
2) Por si no me escucharon bien hoy, se acuerdan que les había pedido que recortaran figuras que representen diferentes situaciones de lectura. Me gustaría que peguen esas figuras en carátulas, dejando espacio al costado como para escribir, así ocupe varias carátulas (o divídanse las imágenes: cada uno, 4 máximo).
3) Busquen la novela "El nombre de la rosa", de Umberto Eco. Disponerse a leer.
4) Buscar textos, comentarios, crítica, información, reseñas, entrevistas y otro material relacionado con el autor y su obra.
4TO ARTE Y MÚSICA
1) Pasarme al grupo de whatsapp, alumno - autor- nombre de la poesía
2) Ver el video de los alumnos que "leen mal" y en el que leen bien (Romancero gitano)
3) Ver y escuchar los videos que seleccioné, de acuerdo al autor que les tocó.
4) Grabarse (audio de voz) la poesía que leyeron hoy y pasarla al grupo de whatsapp.
5) "Estudiar", recitar por fragmentos tu poesía. Disponerse a ser grabados por un compañero (con el celular, como los chicos de España) : primer intento.
- Con cuarto de arte estamos trabajando el recitado de poesías: de Neruda, Lorca y Gelman. Pero para ambos cursos (arte y naturales) publiqué los siguientes videos: el de susurradores, el que se llama "Tomas falsas" y el que está en otro idioma, en donde se ve a un enanito tomando agua.
- Hay un documento de google, que escribí anoche. Se llama "1. Qué es literatura". Díganme si lo pueden abrir (con el enlace) y si lo pueden leer.
Las actividades previstas son, según el curso:
4TO NATURALES:
1) Ver el video que está en otro idioma (el del enanito). Abrir el comentario: allí escribí las consignas. Responder en la carpeta, en forma individual.
2) Por si no me escucharon bien hoy, se acuerdan que les había pedido que recortaran figuras que representen diferentes situaciones de lectura. Me gustaría que peguen esas figuras en carátulas, dejando espacio al costado como para escribir, así ocupe varias carátulas (o divídanse las imágenes: cada uno, 4 máximo).
3) Busquen la novela "El nombre de la rosa", de Umberto Eco. Disponerse a leer.
4) Buscar textos, comentarios, crítica, información, reseñas, entrevistas y otro material relacionado con el autor y su obra.
4TO ARTE Y MÚSICA
1) Pasarme al grupo de whatsapp, alumno - autor- nombre de la poesía
2) Ver el video de los alumnos que "leen mal" y en el que leen bien (Romancero gitano)
3) Ver y escuchar los videos que seleccioné, de acuerdo al autor que les tocó.
4) Grabarse (audio de voz) la poesía que leyeron hoy y pasarla al grupo de whatsapp.
5) "Estudiar", recitar por fragmentos tu poesía. Disponerse a ser grabados por un compañero (con el celular, como los chicos de España) : primer intento.
domingo, 16 de abril de 2017
jueves, 6 de abril de 2017
Citas de Umberto Eco sobre libros
Les presento algunas frases para pensar, del mismo autor del texto "El libro escolar como maestro"
Citas de Umberto Eco sobre libros
Citas de Umberto Eco sobre libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)