martes, 15 de septiembre de 2020

Sobre el héroe mítico - Texto académico

 El héroe mítico


    Abrir el documento en PDF que comparto desde el Drive. Si alguno no lo puede abrir, me avisa y lo comparto en el grupo de whatsapp como PDF o se lo mando a sus correos (quien me lo pida)...

    Quizás sea la primera vez que lean un texto académico. O no. Se trata de un texto pensado y escrito por un profesional, un profesor universitario, un científico o un experto que utiliza un lenguaje especializado y se dirige a los lectores de nivel superior. Me refiero a los estudiantes del profesorado, de la universidad o los que quieran acrecentar su cultura letrada. 

   Como todo texto, tiene su estructura y sus características. Los invito a leer este texto que no está adaptado: ésa es una diferencia. En la primer hoja leerán el texto sobre el héroe mítico En la segunda página, que también deben leer, verán que en el manual se explica lo que es un texto académico y cuáles son esas características. 

   Actividades (son las que figuran al costado, segunda hoja y deberán transcribir y luego responder en la carpeta, pero elijo las que figuran abajo). Entregar el martes 22, ya que el lunes es feriado: es decir, lo envían por correo o fotos al grupo o en privado. Socializamos en un encuentro por meet el viernes 25 . 

1) ¿Qué se pretende explicar en el texto "El héroe mítico"? ¿Incluye definiciones? Transcribirlas en sus carpetas.

2) Reconozcan elementos paratextuales. ¿Qué aportan al texto el título y los subtítulos, las notas al pie, la bibliografía, los tipos de letra (negrita, bastardilla -o también llamada "cursiva")?

3) ¿Qué signo de puntuación auxiliar enmarca las citas de autoridad? ¿Qué relevancia tienen? ¿Por qué se recurrirá a ellas en un texto académico?

4) El texto hace especial hincapié en la figura del héroe. Transcriban las diferentes maneras en que se refiere a él.

7) ¿Qué recurso se emplea para resumir los datos que aporta el texto?



No hay comentarios:

Publicar un comentario