Sobre la gauchesca: precursores
Hola, chicos. Explico cómo pensé trabajar esta unidad, aunque ya la introduje en entradas anteriores... pero para que se orienten, lo aclaro:
- lo de precursores: se leerá el documento en pdf (que escanée de un libro de literatura, mío) y las preguntas están en una entrada anterior (las formulé yo, o sea no tienen que responder las preguntas que aparecen en ese documento, sólo leer los textos de Hidalgo y Del campo y las explicaciones que los acompañan. Ustedes sintetizan lo que necesiten para responder a mis preguntas.
- lo de Hernández: se va a trabajar con varios materiales, ya que verán dos videos (uno programa de filosofía, más corto y el programa de Seguimos educando 18 de mayo). Además leerán los fragmentos seleccionados que aparecen el en el documento en pdf y contestarán todas las actividades que van de la página 131 a 134, inclusive.
Me interesa que lean además, los paratextos: recuadros, fotos y epígrafes, ya que -como se dijo en otra clase- ayudan a leer textos de lectura difícil. ¿Y por qué difícil? Por un lado, porque están leyendo solos, textos de otras época, los iniciales en la literatura argentina, aunque se considera que se inicia la literatura con la obra de Esteban Echeverría. Sin embargo, para entender por qué la obra de Hernández cierra un ciclo de manera especial, es conveniente conocer a los precursores, a los primeros que escribieron sobre los gauchos, en este caso. Otra razón para considerar difícil su lectura es que, si bien se intentaba retratar el habla gauchesca rioplatense, no es el dialecto actual. De todos modos, la manera en que se habla sobre los gauchos, nos acerca a entender lo que se pensaba sobre ellos, esta clase o grupo social emergente, que da origen al dialecto gauchesco de la región rioplatense.
Sobre la gauchesca: el Martín Fierro.
Con respecto a la obra de Hernández, entonces, aquellos videos, el más antiguo y el actual, los ayudarán a entender la vida y obra del autor, en especial lo que se analice del Martín Fierro. Consideren que no están leyendo todo el Martín Fierro. eso se tiene que cambiar por esta situación de no presencialidad. Hasta acá estamos leyendo parte de la Ida. Y como dije al principio, tienen que resolver las acividades que figuran en el documento escaneado, desde la pág.131 a 134.
Estimo para que el día 19 de octubre ya pueden ir entregando (o mandando) las primeras actividades (precursores). Viernes 23 quiero tener un encuentro meet, para resolver dudas que tengan del Martín Fierro. Después trabajaremos con algo más del Martín Fierro y textos relacionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario